sábado, 4 de junio de 2016

La política en el Porfiriato

Características Políticas del Porfiriato 

  • Porfirio Díaz anuló la constitución y desaparecieron las garantías individuales.Se resintieron la libertad de prensa y la libertad de expresión.
  • El caciquismo fue una práctica común y corriente. Durante el profiriato a través de la violencia y amenazas imponían el poder del profiriato.
  • El 70% de la población era analfabeta
  • Se fundó la Universidad nacional de México, en 1910 su fundador fue Justo Sierra, pero solo fue para las clases ricas.
  • Durante el porfiriato surgieron literarios escritores, Se dio una gran actividad cultural y se dieron 2 corrientes: Romanticismo y sus representantes: Ignacio Manuel Altamirano, Guillermo Prieto y Ignacio Ramirez, y en el Modernismo. Manuel Gutierrez Najera y Amado Nervo.
  • En cuanto a la arquitectura y escultura se construyeron: Retorno de los hombres ilustres, El palacio de Correas, Palacio de bellas artes.
  • Recibieron una influencia francesa con el Barroco.
  • También surgieron artistas muy famosos en la pintura de la talla de Diego Rivera y fueron conocidos como los grandes muralistas.
  • En cuanto a la música, surgen músicos como Juventino Rosas que fue el más reconocido
Aquí dejamos un enlace donde podran escuchar a Jueventino Rosas:


No hay comentarios:

Publicar un comentario