sábado, 4 de junio de 2016

Movimientos sociales en el Porfiriato

Movimientos sociales


A partir de 1870 la población obrera empezó a aumentar como consecuencia del fomento industrial que había en nuestro país durante el Porfiriato. 

Los patrones no permitían a sus obreros la formación de agrupaciones, se oponían a reconocer el derecho de huelga, así mismo se oponían a otorgar aumentos del salario y reducir  la jornada de trabajo. 

Hacia 1875 se empezaron a escuchar los primeros gritos de protesta de los trabajadores mexicanos, exigiendo mejores condiciones de vida y trabajo. También empezaron a surgir las primeras asociaciones mutualistas de obreros. 

El régimen porfiriano actuó decididamente en apoyo de los patrones, reprimiendo con la fuerza del ejército los actos de protesta y desesperación de los trabajadores. Algunos de estos casos fueron el ocurrido en Cananea y el de Río Blanco. Esta situación de opresión era sólo en parte producto del gobierno personalista establecido por Díaz, realmente sus orígenes están en la aplicación de los principios liberales en materia económica vigentes en ese momento , puesto que el liberalismo
aconsejaba la no intervención del estado en asuntos de orden económico y social. Ésto se refleja al analizar la Constitución de 1857 en la que se excluía al Estado de tales asuntos, dejando a la libre relación de la oferta y la demanda la fijación de salarios y condiciones de trabajo. 

La huelga de Cananea

En Cananea operaba la Cananea Consolidated Copper Company. En enero de 1906 un grupo de mineros organizó una asociación llamada "Unión Liberal Humanidad", con fines sindicalistas. Meses después realizaron un mitin y decidieron declararse en huelga, para exigir mejores condiciones de vida. Los administradores se negaron a escuchar las peticiones y respondieron con agresión y así provocaron que estallara la violencia: los huelguistas quemaron parte de las instalaciones de la empresa y mataron a dos administradores estadounidenses. El conflicto se agravó con intervención del gobernador de Sonora, que permitió la entrada de una fuerza militar compuesta por voluntarios estadounidenses del estado de Arizona que venían con el propósito de reprimir a los obreros sublevados. 

La huelga de Río Blanco

En Río Blanco la huelga se originó por motivos parecidos a los anteriores, el presidente Díaz intervino en el conflicto tratando de mediar entre patrones y trabajadores, pero no consiguió ningún arreglo. El motín estalló y la violencia se extendió a otros lugares cercanos. En este caso las autoridades utilizaron la represión armada para controlar a los huelguistas. 

1 comentario:

  1. What Is The Difference Between Casino Slot Machines And Slots?
    When I was growing 부산광역 출장샵 up in Los 세종특별자치 출장안마 Angeles, I 양주 출장샵 was very concerned about 대구광역 출장안마 the quality of slot machines and 여수 출장마사지 slot machine play. And, to put it simply, it was

    ResponderEliminar